musica

lunes, 24 de marzo de 2014

BICICLETA


mecanismos, operadores y funcionamientos de la bicicleta

Funcionamiento.
Una bicicleta funciona mediante dos pedales que hacen girar un piñón o engranaje este moviendo una cadena, y la cadena moviendo otro engranaje generando que este ultimo mueva una rueda que hace que la bicicleta ande.

Mecanismos.

  1. Cadena piñón: este mecanismo consiste en una cadena que hace girar dos engranajes o piñones.
  2. Multiplicador de velocidades: este mecanismo consiste en en dos engranajes y una cadena que hacen variar el movimiento de la bicicleta.
  3. Tornillo-tuerca: este mecanismo consiste en el poder aprisionar un tornillo para que el funcionamiento de la bicicleta sea correcto.
  4. Ruedas de fricción: consiste en dos ruedas que hacen variar la velocidad de la bicicleta pues esta empieza a generar un presión en la rueda.

Operadores.
La bicicleta esta compuesta por ciertos operadores la estructuran estos son los piñones, la cadena, las ruedas, las tuercas, las poleas, la biela, los tornillos, los pedales,etc.



martes, 18 de marzo de 2014

Mecanismos 18/03/2014



http://www.areatecnologia.com/MECANISMOS%20Y%20TIPOS.htm
¿Que son los mecanismos?
Los mecanismos son ciertos elementos transmiten o transforman fuerzas desde un elemento motriz a un elemento conducido; haciendo que un trabajo se facilite mas.










http://curiosidadesdelascienciasnaturalesgf.blogspot.com/2012/07/para-que-sirve-una-polea.html

¿Que son poleas y para que sirven?
una polea son ciertos objetos que permite facilitar el levantamiento de un objeto haciendo que este haga que luzca menos pesado (entre mas poleas existan menor va ser el esfuerzo para levantar un objeto)
















http://tecnoblogueando.blogspot.com/2012/03/ruedas-de-friccion.html
describa el funcionamiento de las ruedas de fricción
El funcionamiento consiste en que dos ruedas que tenga su eje, y se encuentren en constante movimiento  que genera la afectacion de las velocidades mediante la friccion.



















http://tecnologiapirineos.blogspot.com/2012/02/mecanismo-pinon-cadena-la-bicicleta.html
¿en que consiste el sistema de cadena de piñones?
es la transmision de un movimiento giratorio entre dos ejes paralelos que estan separados. estas sustituyen los reductores de velocidad por poleas para evitar el deslizamiento de la maquina.



















http://es.wikipedia.org/wiki/Torno
Torno
es  un conjunto de herramientas y maquinas. un torno es parecida  a una maquina de ensamblaje.














http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/
¿Que es un polipasto, cual es su funcionamiento?
es la combinación de poleas fijas y móviles recorridas por una sola cuerda. Este facilita el esfuerzo requerido para poder levantar un objeto

















http://www.profesorenlinea.cl/fisica/PalancasConcepto.htm
que son palancas y tipos de palancas
la palanca es una barra con un punto de apoyo que genera el facilita miento de levantar un objeto. 

  • Palanca de primer género. En la palanca de primer género, el fulcro(punto de apoyo) se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. 
  • Palanca de segundo género. En la palanca de segundo género, donde la resistencia se encuentra entre el fulcro y la potencia. 
  • Palanca de tercer género. En la palanca de tercer género, la potencia se encuentra entre el punto de apoyo y la resistencia.











http://es.wikipedia.org/wiki/Engranaje
¿que es un engranaje?
es un mecanismo utilizado para transmitir una potencia de un objeto a otro



martes, 11 de marzo de 2014

Mecanismos

.http://www.areatecnologia.com/MECANISMOS%20Y%20TIPOS.htm
Son elementos destinados a transmitir, transformar, movimientos de un elemento motriz
Mecanismos de fuerza de entrada












Modificadores de velocidad











Modificador de movimiento













Des acopladores de movimientos











Acumuladores de energía














lunes, 10 de marzo de 2014

German Valdes 8A 2

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_maquinas.htm
Las Maquinas
Los hombres siempre tratan sobrepasar su capacidad física, construyendo maquinas que le faciliten estas labores siendo desde las mas pequeñas e insignificantes objetos como un taja lápiz o un exprimidor de jugo de naranja, hasta los grandes objetos como un cohete o una excavadora. Cuyo objetivo como ya se había mencionado es para reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo. 
Tipos de maquinas.
Las maquinas pueden ser relacionadas de tres formas:
  • Según su complejidad, por la cantidad de piezas.
  • Según su cantidad de pasos que se necesitan para trabajarla.
  • Según la tecnología que emplean.


compleja

numero de pasos
tecnología empleada
Movimiento de las maquinas
  • Continuo: es  el movimiento que va en una sola dirección.
  • Alternativo: cuando el movimiento varia.

Maquinas simples.
Son maquinas que son de un solo paso y son conocidas desde tiempos muy antiguos, estos objetos pueden ser las tijeras, una rampa e incluso un cuchillo.
Maquinas compuestas.
Es la reunión de  varias maquinas simples para generar una maquina que facilite mas un trabajo.


  • 1.  Maquinas.
  • 1.1 Clases de maquinas.
  • 1.1.1 Maquinas simples.
  • 1.1.2 maquinas compuestas.
  • 1.2 Clasificación de maquinas.
  • 1.2.1 Por pasos.
  • 1.2.2 Su complejidad.
  • 1.2.3 Tecnología empleada.
  • 1.3 Movimientos.
  • 1.3.1  Alternativo.
  • 1.3.2 Continuo.